¿ TUS HUESPEDES NO SE COMPORTAN ?
Por suerte, la mayoría de las veces, los propietarios os vais a encontrar con huéspedes encantadores, que quieren disfrutar de su estancia y no dan ningún tipo de problema. Pero también en alguna ocasión, tendrás que enfrentarte con el caso de huéspedes que generan conflictos y debes estar preparados para saber como actuar. Algunas situaciones de este tipo que puedes sufrir son:
Ruidos o molestias
Si por medio de los vecinos o por ti mismo compruebas que el comportamiento de tus huéspedes no está siendo el adecuado en tu alojamiento (hacen demasiado ruido a altas horas, hay discusiones o cualquier otro factor que se salga de lo “normal” e infrinja las normas básicas de convivencia) debemos intervenir rápidamente pero con mucha diplomacia, al menos en este primer aviso.
Como propietario, lo mejor es que llames al huésped por teléfono y le avises de lo que está ocurriendo. Pídeselo de forma educada pero con firmeza, haciéndole saber que no deben seguir con ese comportamiento. Seguramente después de esto la cosa no siga y no sean necesarias más advertencias. Pero si no fuera así, entonces lo mejor es que acudas personalmente a tu vivienda y ya de forma mucho más seria, les comuniques que es el último aviso y que en caso de seguir igual te verás obligado a exigirles que abandonen tu apartamento.
A partir de este momento, tienes que estar muy atento y si a pesar de los avisos el comportamiento no cambia, avisa a la policía (si no lo hacen antes tus vecinos) e indícales lo que te ocurre. De esta forma, intentas acabar con el conflicto tras la visita policial que recibirán, pero también te puede servir como prueba por si llegado el caso debes “invitar” a tus molestos inquilinos a que se marchen.
Destrozos, roturas o robos
Siempre tienes que pedir una fianza de seguridad a tus huéspedes y junto con ella deben firmarte un documento donde se especifique que te entregan esa fianza para descontar posibles desperfectos que puedan ocasionarse en la vivienda durante el alquiler.
Con esto te aseguras que serán muy cuidadosos con el mobiliario y el ajuar de la casa, pero en el caso de no serlo puedes cubrir las gastos, al menos en una parte, que puedan causarte.
Es importante que no les devuelvas la fianza hasta que hayas comprobado que está todo en el mismo estado que se lo entregaste y que no falta nada. Lo más apropiado es hacer esta revisión cuando los huéspedes aún están presentes para evitar posibles discrepancias entre las dos partes.
No quieren marcharse
Si tras un alquiler vacacional de varios días o semanas, llega el momento de la salida y tus inquilinos deciden que no quieren irse, lo mejor es no enfrentarse a ellos directamente. Denuncia la situación a la policía y aporta pruebas de que la vivienda es tuya (con la escritura de propiedad) y de que el alquiler era temporal y ya ha vencido (con la copia del contrato). La policía actuará y lo normal es que sólo con su visita consiga que los inquilinos se marchen sin que la situación llegue a mayores.
2 Comentarios
Debería existir una lista negra de usuarios, asi cuando alguien no se comporte, podemos ayudar a otros propietarios para que no los aloje en su casa.
Creo que si estás registrado como vivienda fines turísticos la ley te respalda y los puedes echar de una forma rápida amparada en el nuevo decreto. O eso creo haber si alguien lo puede explicar mejor