EXTRANJEROS BIENVENIDOS
En muchas ocasiones, cuando como propietario te dispones a equipar tu apartamento para alquileres vacacionales, sueles hacerlo sin pensar en las necesidades reales de los huéspedes que se alojarán. Para ello ponte en el lugar de ese futuro inquilino y pensar en todo aquello que puede necesitar. En el caso de los inquilinos extranjeros, además, debes tener en cuenta que para que se sientan cómodos, nos recomienden o nos vuelvan a elegir, hay que tener en cuenta algunos aspectos que ellos seguro que valorarán positívamente:
- Adaptadores enchufe: no todos los países tienen el mismo tipo de toma de corriente, para evitar que los pequeños aparatos eléctricos o cargadores de teléfono y ordenador que traen no les sirvan, ten en el apartamento un par de adaptadores de enchufe diferentes, elígelos dependiendo de la nacionalidad más común en tus alquileres.
- Documentación en varios idiomas: tanto si tenemos guías o folletos turísticos, instrucciones de los electrodomésticos o alguna indicación útil escrita por nosotros, debes traducirla al menos al inglés también.
- Canales de TV extranjeros: con antena parabólica o contratando televisión digital, pero si tenemos mucha demanda de huéspedes extranjeros (o queremos tenerla) que no falten opciones en la televisión en varios idiomas.
- Hervidor de agua e infusiones: son muchos los países en los que el té forma parte del día a día, así que este electrodoméstico es esencial para prepararlas de una forma rápida.
- Báscula para las maletas: después de unos días en España y muchas compras, las maletas suelen pesar más que al llegar y los aeropuertos son muy exigentes para esto. Si tenemos una báscula electrónica (vale perfectamente la del baño), podrán preparar el equipaje antes de marcharse y así evitar sorpresas y sobrecostes al facturar el equipaje.
- Camas: de media los españoles somos “más pequeños” que nuestros vecinos europeos, una cama para 2 personas de 1,35 m. en muchos países se considera “diminuta”. Si es posible, mejor que las camas de matrimonio sean de 1,50 m. o más. Lo mismo ocurre con las almohadas, los extranjeros jamás comparten almohada, así que ten siempre dos almohadas individuales en las camas de matrimonio.
- Números de teléfono útiles: puedes tener varias tarjetas con teléfonos de taxistas que hagan servicio al aeropuerto, también información de horarios si hay transporte público hasta allí y lo mismo con alguna compañía de coches de alquiler.
- Sábanas y toallas: en algunos apartamentos vacacionales, los huéspedes llevan sus propias sábanas y toallas. Esto es aceptable, menos en el caso de los extranjeros. No tendremos inquilinos extranjeros (o elegirán otro alojamiento) si deben venir cargados en el avión con esto. Ponte en su lugar.
- Diccionarios: les serán muy útiles si se los prestas para que puedan usarlos durante toda su estancia.
- Información general: puedes crear una especie de directorio con alguna información de interés (en varios idiomas) que seguro que necesitarán; como cambio d divisas, diferencia horaria, teléfono para emergencias, horarios de comercios y restaurantes, etc.
- Gas butano: en algunas vivienda más antigua aún hay bombonas de gas butano para cocina o calentar el agua. Fuera de España esta forma apenas se ha usado y los extranjeros no saben utilizarla. Si podemos evitarlo mucho mejor. Pero en caso de tenerlo, tendrás que explicarles más detalladamente que a un español, como utilizarlo.
- Atención en su idioma: a todos nos gusta que nos atiendan en nuestro idioma, así que aunque no se trata de que aprendas todos los idiomas del mundo, al menos sí puedes atenderles en inglés o decirle algunas palabras básica en el suyo, ganarás puntos. Otra opción es contar con algún conocido/a que hable idiomas y que te eche una mano cuando tengas que recibir a huéspedes de otros países.
- Vino español: fuera de nuestro país, es casi más apreciado que aquí, si quieres ofrecerles un detalle de bienvenida a tus huéspedes extranjeros no lo dudes, una botella de Rioja o Ribera del Duero es el mejor regalo.
1 Comentario
Fundamental tener los documentos en su idioma natal y tengo problemas para tenerlos traducidos, conocéis alguna manera para comunicarme con mis clientes ingleses sin tener idea de inglés?