Viviendas Fines Turisticos por Habitaciones
VIVIENDAS FINES TURÍSTICOS POR HABITACIONES
El alquiler por habitaciones permite optar a una vivienda fines turisticos por habitaciones, pagando una renta más baja que si se alquilase toda la vivienda. Esta práctica viene siendo cada vez una situación más habitual entre los turistas.
Por lo tanto, si alguna vez nos hemos planteado la cuestión de sí podemos alquilar nuestras viviendas con fines turísticos por habitaciones o no, la respuesta es sí. Pero es necesario conocer que debemos cumplir unos requisitos mínimos, como son:
- La persona propietaria de la vivienda deberá residir en ella para poder alquilar alguna habitación de la vivienda. Además de que el propietario o arrendatario resida en la vivienda es necesario que la misma esté dada de alta como vivienda de uso turístico. El hecho de que la persona propietaria no resida en la vivienda podrá ser objeto de sanción.
- La capacidad máxima de éstas, vendrá limitada a lo dispuesto en la licencia de ocupación. En todo caso, cuando el uso de la vivienda sea por habitaciones, no podrá superar las 6 plazas, no pudiendo exceder más de 4 plazas por habitación.
- Al igual que una vivienda turística completa, se establecerán los servicios que estarán permitidos prestar, los servicios mínimos de los que deberá constar la habitación, así como garantizar su limpieza y salubridad, ofreciendo unas garantías de calidad y confort.
Como hemos visto, alquilar habitaciones de nuestra vivienda en vez de alquilarla entera es posible. Por otra parte, tanto el arrendador (persona propietaria de la vivienda) como el arrendatario (persona que adquiere el derecho a usar una vivienda) deberán cumplir una serie de obligaciones.
Por parte del arrendador, este deberá cumplir todos los requisitos mínimos que se establecen de igual manera que al alquilar una vivienda completa, como son: disponer de licencia de ocupación, habitaciones con ventilación, amuebladas y con los enseres necesarios de acorde al número de huéspedes, refrigeración y calefacción, botiquín, disponer de información turística, Hojas de Quejas y Reclamaciones e informar a las personas usuarias de las normas internas de la vivienda.
Asimismo, el arrendatario deberá también respetar las reglas de convivencia e higiene, respetar la fecha de entrada y salida, pagar los servicios contratados en el plazo pactado y respetar el entorno medioambiental.
Como vemos, alquilar una habitación turística puede ser una muy buena opción para generar ingresos extra con aquellas habitaciones a las que no le damos uso. Y este tipo de alquiler está en auge.
Palabras clave: Habitaciones, alquiler, viviendas con fines turísticos, turistas.